Aplicaciones para subir el volumen de tu teléfono

1 año atrás

Por Vinicius

anuncios

Con la popularización del uso de los teléfonos inteligentes, la mayoría de las personas ya se han enfrentado a situaciones en las que el volumen del celular simplemente no es suficiente para satisfacer sus necesidades. Ya sea escuchando música, viendo videos o incluso tomando una llamada en un ambiente ruidoso, aumentar el volumen del celular puede ser una solución muy útil. En este sentido, existen varios aplicaciones disponible esa promesa aumentar el volumen del celular más allá del límite predeterminado. En este artículo, echaremos un vistazo a algunas de estas aplicaciones y entenderemos cómo funcionan.

1. Amplificador de volumen GOODEV

GOODEV Volume Booster es una aplicación simple y fácil de usar que promete aumentar el volumen de tu móvil hasta 60%. La aplicación funciona en conjunto con el sistema de sonido del teléfono, aumentando el volumen al máximo y optimizando la configuración del sonido. GOODEV Volume Booster es gratuito y se puede descargar desde su tienda de aplicaciones móviles.

App Escuchar Musica sin Internet
Escuchar Música Gospel sin internet
App Música en estado de WhatsApp

2. Amplificador de Volumen Pro

Volume Booster Pro es una aplicación que te permite aumentar el volumen de tu móvil hasta 1000%. Esto significa que, en teoría, puedes aumentar el volumen de tu móvil a niveles muy por encima del límite predeterminado. La aplicación ofrece varias opciones de configuración, permitiendo al usuario personalizar el sonido según sus preferencias. Volume Booster Pro está disponible para descargar desde la tienda de aplicaciones, pero debe pagar una tarifa para usarlo.

anuncios

3. Aumento de altavoz

Speaker Boost es una aplicación que promete mejorar la calidad del sonido de tu celular, además de aumentar el volumen al máximo. La aplicación utiliza un ecualizador de sonido para ajustar la configuración de audio, lo que hace que el sonido sea más claro y nítido. Speaker Boost es gratis y se puede descargar desde la tienda de aplicaciones de su teléfono.

anuncios

4. Ecualizador de efectos

Equalizer FX es una aplicación que ofrece varias opciones de ecualización de sonido, lo que permite al usuario personalizar el audio según sus preferencias. Además, la aplicación también permite subir el volumen máximo del celular. Equalizer FX es gratuito y se puede descargar desde su tienda de aplicaciones móviles.

5. Amplificador de graves

Bass Booster es una aplicación que, como su propio nombre indica, tiene como objetivo aumentar los graves de tu teléfono móvil. La aplicación ofrece varias opciones de configuración, permitiendo al usuario ajustar el nivel de graves según sus preferencias. Además, Bass Booster también te permite subir al máximo el volumen del móvil. La aplicación es gratuita y se puede descargar desde la tienda de aplicaciones de su teléfono.

anuncios

6.Ecualizador de volumen de música

Music Volume EQ es una aplicación que te permite ajustar de forma independiente el volumen y la ecualización de sonido de cada canción o aplicación de tu teléfono móvil. La aplicación cuenta con un ecualizador de sonido con varias opciones de configuración, además de permitirte subir al máximo el volumen de tu celular. Music Volume EQ es gratuito y se puede descargar desde su tienda de aplicaciones móviles.

7. Amplificador de sonido

Sound Amplifier es una aplicación desarrollada por Google, que tiene como objetivo mejorar la calidad del sonido y aumentar el volumen del celular.

Conclusión

Estos son solo algunos ejemplos de aplicaciones para subir el volumen del celular. Es importante recordar que el uso constante de un volumen alto puede dañar la salud auditiva, así que úselo con moderación. ¡Gracias por leer hasta el final y si te gustó, mira otros artículos en nuestro sitio web!

anuncios

Sobre el Autor

Autor

Vinicius es un amante de la tecnología al que le encanta escribir, descargar, probar diversos gadgets, aplicaciones y demás cosas relacionadas con el mundo móvil y tecnológico.

Otras personas están leyendo: